La solidaridad también produce réplicas
A las once de la mañana del martes 19 de septiembre de 2017, la alarma sísmica de la Ciudad de México se activó para conmemorar los 32 años del sismo que, en 1985, cambió radicalmente la capital del país.
A las once de la mañana del martes 19 de septiembre de 2017, la alarma sísmica de la Ciudad de México se activó para conmemorar los 32 años del sismo que, en 1985, cambió radicalmente la capital del país.
El martes 5 de julio personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) cortaron el suministro de agua del albergue para migrantes Casa Tochán ubicado en la delegación Álvaro Obregón.
Fernando Bárcenas, preso anarquista, escribe sobre la supervienvia en el encierro, la próxima publicación de «El Canero» y las multas que el Estado le impone.
Fernando Bárcenas Castillo es un compañero de 21 años que está preso en el Reclusorio Norte de la ciudad de México desde el 13 de diciembre de 2013, sentenciado a 6 años de prisión.
En defensa del derecho humano al agua, a la vida y al territorio.
El nuevo aeropuerto no tiene que ver con planeación estratégica, técnica ni tecnológica, sino sólo con el interés del negocio.
Es cada vez más peligroso ser mujer (o niña) en México, donde matan a siete hermanas, amigas, compañeras, madres o hijas cada día con impunidad.
La Ciudad de México es la única entidad del país que cuenta con una legislación donde el aborto es legal, seguro, y gratuito hasta las 12 semanas de embarazo. Las mujeres de otros estados que puedan viajar a la Ciudad de México también pueden acceder a estos servicios
La salud de la vida en el planeta, humana y de otras especies, está en crisis.
Entrevista con David, de la cooperativa «La casa de la chinampa», sobre la agricultura tradicional en San Gregorio y los esfuerzos por defender esta forma de producción alimentaria sostenible y saludable.
En contingentes organizados por estados y organizaciones, la columna de la «5a Marcha de la Dignidad Nacional, Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia» comenzó en el Monumento a la Madre con destino al Ángel de la Independencia
Razones para movilizarnos en las calles sobran pero el hartazgo y la indignación ante los feminicidios pareciera ser lo más urgente