Xayakalan, 10 años tejiendo resistencia comunitaria
Cónica del Décimo aniversario de la recuperación por la vía de los hechos de más de 1000 hetáreas de territorio ancestral y fundación de Xayakalan.
Cónica del Décimo aniversario de la recuperación por la vía de los hechos de más de 1000 hetáreas de territorio ancestral y fundación de Xayakalan.
«No es cosa de otro mundo lo que nosotros hacemos», dicen dos compañeros del Concejo Indígena y Popular de Guerrero
Una crónica de la Toma de Chinameca y de la Asamblea de Amilcingo
En la ciudad de Oaxaca 45 parteras de distintas partes del estado acudieron a un encuentro para compartir saberes sobre su labor, conversar sobre la importancia de la partería y exigir respeto y reconomimiento por parte del Estado.
Ante los intentos de consulta en el Istmo de Tehuantepec, los pueblos originarios defienden su derecho a la tierra y el territorio.
Comunicado de la Pepa Comunitaria José Martí sobre la consulta simulada en el Istmo de Tehuantepec
Por Alma Sánchez Pasadas las 11:30 del día del 24 de marzo de 2019, la comunidad de Amilcingo estaba en
Un «error técnico» en el plano de la comunidad indígena de Ostula, en Michoacán, pone en riesgo miles de hectáreas de su territorio.
A las 18:49 del 31 de diciembre de 2018 —hora del frente de combate sur-oriental del Ejército Zapatista de Liberación Nacional—, el subcomandante insurgente Moisés se dirigió a las bases de apoyo y combatientes zapatistas reunidos en el caracol de La Realidad
Entre el 11 y el 14 de octubre se llevó a cabo la Segunda Asamblea Nacional entre el CNI y el CIG.
No hay héroes tras una catástrofe; por lo mismo no debe haber honores, mucho menos a las fuerzas armadas. Los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado nos demostraron que la solidaridad es necesaria.
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. AL PUEBLO DE MÉXICO: A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO: A LOS MEDIOS